El setenta aniversario del desembarco de Normandía

El setenta aniversario del desembarco de Normandía

Este post es un extracto del artículo «Normandía: Día D, Hora H», uno de mis viajes favoritos. Todo comenzó en la madrugada del día 4 de junio de 1944 -quedan menos de dos meses para que se cumpla el setenta aniversario de este hecho histórico-. El parte meteorológico era desalentador. Pronosticaba nubes bajas, fuertes vientos y mar gruesa. Dos días después, las previsiones anunciaron, para la mañana del día 6, un periodo de relativa calma que duraría unas 36 horas. Eisenhower ya no dudó… y dio la orden.

Cuando llega el otoño a las playas de Normandía, le acompañan el silencio y cierta sensación de desolación. Me apasiona este paisaje, esta soledad. Atrás han quedado en estas playas, bautizadas desde entonces “del Desembarco”, el griterío infantil de los veraneantes, y especialmente los himnos patrióticos, los mítines, los discursos, las celebraciones, las lágrimas, los encuentros y los abrazos de los veteranos que sobreviven a los estragos de la vida cotidiana y al tiempo que transcurre implacable y cruel cuando se rememora este Desembarco aliado cada diez años.

Me atrae Normandía y sobre todo me apasionan sus playas, pero siempre fuera de la temporada turística. El turismo masificado lo convierte todo en un horror. Al recorrer ahora las playas del “Desembarco”, no puedo por menos que lamentar el paso del tiempo, por una razón muy simple: el escenario está cambiado, transformado, rehabilitado, adecentado, limpiado, adornado.

El 21 de agosto de 1944 y los días posteriores, cuando la batalla se dio por finalizada, los aviones aliados observaban una mancha negruzca que invadía todo el lugar. Eran millones de moscas que reposaban sobre los miles de cadáveres entremezclados de soldados y caballos.

Adaptación del texto | Normandía: Día D, Hora H
Foto | Playa de Omaha Beach, con el autor al fondo (Francisco Guerrero).

Anuncio publicitario

Etiquetas: , , , ,

About Alonso Ibarrola

Escritor y periodista. Crítico de televisión, viajero incansable y uno de los pioneros del microrrelato en España. Si quieres saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_Ibarrola / AlonsoIbarrola.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: